Este post podría empezar con un cuento sufí o una frase impactante de algún personaje célebre pero hay realidades más poderosas, como este mensaje que nos llega desde tribus indias de la Columbia Británica y que puede darnos una idea de cómo plantearnos vida y trabajo.

La región de Shushwap es considerada por los indios como un lugar rico: rico en salmón y caza, rico en alimentos del subsuelo como tubérculos y raíces; una tierra generosa. En esta región, la gente puede vivir en aldeas permanentes y explotar el entorno para conseguir los recursos que necesitan. Los indios han elaborado ciertas tecnologías para usar de forma efectiva los recursos del ambiente, y  perciben sus vidas como algo bueno y pleno. Pero los mayores dijeron que, en cierta época el mundo llegaría a ser demasiado predecible y el desafío desaparecería de sus vidas. Sin el desafío, la vida no tendría significado.

Por ello los mayores, con su sabiduría, decidieron que la aldea entera debería trasladarse de lugar cada 25 o 30 años. La población se trasladaría a una zona distinta del Shushwap, se instalaría allí, y así encontrarían nuevos desafíos. Habría nuevos arroyos que conocer, nuevos rastros de caza que aprender, nuevas áreas donde abundarían las raíces comestibles. Así la vida recobraría su significado y valdría la pena seguir viviendo. Todos se sentirían rejuvenecer y más sanos.

Richard Kool, etnógrafo

Lo primero que pregunto como coach es: “¿para qué has venido?”. O lo que es lo mismo: “¿qué te gustaría conseguir?”. Y es que, poner el foco en el objetivo pero sobre todo, tener un objetivo, es lo que marca la diferencia, es el motor del cambio.

Tanto si nos vemos como personas individuales o como parte de un equipo, lo que nos ayuda a crecer y avanzar es  mantener la energía puesta en nuevos retos, en nuevos aprendizajes o incluso en nuevas formas de mantener la seguridad o la estabilidad. Un buen líder sabrá crear las oportunidades para que todas las personas de su equipo puedan desarrollar sus habilidades y disfrutar de los avances y logros.

Hoy en día no es tan usual que mantengamos el mismo empleo, el mismo puesto y en el mismo lugar durante toda nuestra vida laboral. Las nuevas generaciones incluso buscan esta movilidad como parte de una carrera llena de retos diferentes.

En tus manos está decidir si quieres evitar los cambios, o aprovecharlos.

¿Cómo sería vivirlos como la energía nueva de aquellos indios?  ¿Cómo sería aprovecharlos para rejuvenecer?